Reciclaje de baterías de automóviles
El reciclaje de baterías de automóviles representa uno de los procesos de reciclaje más interesantes debido a la posibilidad de recuperar importantes cantidades de plomo y de plásticos.
El valor de estos materiales contenidos en las baterías, si se tratan correctamente, puede representar una oportunidad muy interesante para los inversores en el mercado del reciclaje.
TLa primera fase del proceso de reciclaje de las baterías de automóviles se realiza por lo general de forma independiente por el cliente y permite la recuperación del plomo como metal.
El conocimiento específico de SOREMA sobre este proceso y su gran experiencia nos permite proponer a nuestros clientes las tecnologías de lavado de reciclaje más eficaces y avanzadas para transformar estos residuos en una oportunidad comercial real.
En particular, SOREMA ha desarrollado líneas de lavado específicamente diseñadas para el reciclaje de baterías de automóviles, lo que permite la recuperación de PP (polipropileno) de los residuos derivados de la primera fase del tratamiento de las baterías.
Además, la aplicación de un proceso de lavado y tratamiento de agua permite a SOREMA obtener “segundas” materias primas de altísima calidad, aptas para la reutilización en la industria del automóvil, incluso para la producción de nuevas baterías de automóvil.
Al hacer esto, SOREMA es capaz de obtener un bucle de reciclaje completamente cerrado. Este es uno de los mayores objetivos que puede conseguir la industria del reciclaje. Las baterías de automóvil entran en la categoría de baterías de ácido y plomo.
Su proceso de reciclaje incluye la molienda, la neutralización de ácidos y la separación de los polímeros del plomo. El tratamiento de estas baterías es delicado a causa de la presencia de óxido de plomo y ácido sulfúrico, sustancias tóxicas ambas.
Solamente en los Estados Unidos se reemplazan cada año alrededor de 100 millones de baterías de automóvil. De ellas, aproximadamente un 99 % se recicla. En la Unión Europea se aprobó en 2006 una directiva referida a todos los tipos de baterías, incluyendo aquellas usadas en la industria del automóvil.
Dicha directiva establece que al menos un 45 % de todas las baterías usadas en la UE debe recogerse para el año 2016 y que al menos un 50 % de las baterías recogidas ha de reciclarse.