Reciclaje de poliestireno expandido: EPS/XPS

Teniendo en cuenta las particularidades de la relación entre la masa y el volumen del poliestireno expandido (EPS y XPS) y las importantes dificultades a la hora de secar estos tipos de materiales, es de suma importancia diseñar y estudiar cada línea de lavado con un enfoque personalizado.

SOREMA, gracias a su profunda y amplia experiencia, puede ofrecer a sus clientes las soluciones personalizadas adecuadas, que se estudian caso por caso de acuerdo con las especificaciones del cliente. Esto permite abordar los problemas de reciclaje relacionados con los materiales de EPS y de XPS.

El EPS es un material extremadamente ligero, que se puede procesar en muchos productos diferentes. El uso más habitual del EPS es el de espuma protectora para productos delicados, ofreciendo protección durante el almacenamiento y el transporte. Las ventajas de este material, aparte de su bajo peso, son su alto rendimiento en la absorción de choques y su bajo coste. Además, el EPS es un buen aislante, constituyendo el material elegido para el transporte de componentes electrónicos delicados, alimentos y productos farmacéuticos.

Su reciclaje consiste en un reprocesamiento del embalaje de EPS usado para crear nuevos materiales, desde perchas hasta paquetes de espuma y cajas de CD. El primer paso para el reciclaje es la recogida de residuos de EPS, que se deben separar de los demás materiales plásticos. El EPS recogido se transporta a la planta de reciclaje. Aquí se granula, se lava y se extruye para producir EPS para usos diferentes.

En los EE. UU. existen más de 200 sitios de recogida de EPS. En el 2013 se reciclaron más 58 millones de kilos de EPS, que corresponden a 127 millones de libras. De ellos, alrededor del 57 % procedía de embalajes post-consumo, y el 43 % restante de embalajes post-industriales. En los últimos años la cantidad de EPS que entra en los procesos de reciclaje se ha incrementado significativamente. En los EE. UU., alrededor del 15 % del EPS desechado se ha reciclado. Esta tasa está entre las más altas de todos los materiales pertenecientes a las familias de plásticos.

Otras aplicaciones