Reciclaje de RAEE: residuos de aparatos eléctricos y electrónicos

Recientes directivas de la UE regulan concretamente la recogida y eliminación regulada de RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos), con particular énfasis en la importancia del reciclaje.

Debido a estas normas, las plantas de reciclaje pueden disponer de grandes cantidades de RAEE , cantidades que aún van a crecer más. En estos residuos, el contenido de plástico es muy alto.Hasta hace poco, estos plásticos no se recuperaban ni reutilizaban en un bucle cerrado de reciclaje.

Una vez más, gracias a su amplia experiencia, SOREMA ha participado en pruebas industriales muy concretas y específicas de RAEE.

Hace poco desarrollamos soluciones de reciclaje dedicadas para lavar debidamente, tanto en condiciones frías como calientes, separar y secar todo el contenido rico en plásticos de los residuos de equipos eléctricos y electrónicos. La directiva sobre RAEE establece diez categorías de residuos:

  • grandes electrodomésticos – tales como frigoríficos, microondas, lavavajillas y lavadoras;
  • pequeños electrodomésticos – tales como planchas, tostadoras y hervidores;
  • equipos informáticos y de telecomunicaciones – como ordenadores portátiles, teléfonos móviles, teléfonos fijos, impresoras y calculadoras;
  • electrónica de consumo – como radios, televisores e instrumentos musicales;
  • iluminación – por ejemplo, bombillas y tubos fluorescentes;
  • herramientas eléctricas y electrónicas – como cortacéspedes, destornilladores eléctricos, máquinas de coser y taladros;
  • juguetes, aparatos de entretenimiento y equipos deportivos – como consolas de juegos y trenes eléctricos;
  • dispositivos médicos – como máquinas de diálisis y equipos de cardiología;
  • instrumentos de vigilancia y control – como detectores de humos y termostatos;
  • dispensadores automáticos – como máquinas de bebidas calientes.

De acuerdo con las directivas de la UE, los fabricantes y distribuidores son responsables de la correcta recogida de estos aparatos y deben crear una red apropiada. Esta es una de las razones por las que muchas tiendas ofrecen un servicio de recogida de los electrodomésticos usados cuando se adquiere uno nuevo.

La importancia de la recuperación de RAEE está relacionada con el hecho de que contienen una compleja mezcla de materiales, a consecuencia de los muchos componentes que deben estar presentes en cada aparato.

Si estos materiales no son desechados de forma correcta pueden producirse importantes riesgos para el medio ambiente y la salud. Además, los equipos modernos utilizan con frecuencia materiales escasos y caros.

La UE ha acentuado pues la necesidad de recuperar y reutilizar estos residuos, favoreciendo un bucle de ciclo cerrado con importantes ventajas medioambientales y económicas. La diversidad y abundancia de aparatos al amparo de esta normativa es un indicador evidente de los grandes retos y posibilidades que surgen de un proceso de reciclaje eficaz.

Otras aplicaciones